CNTE presiona a Sheinbaum: bloqueos, fogatas y demandas en el Zócalo

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025 — La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desató este miércoles una jornada de protestas que paralizó varios puntos estratégicos de la capital. Desde temprana hora, los accesos a Palacio Nacional fueron bloqueados, impidiendo la entrada de trabajadores y medios de comunicación a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. En el corazón del Zócalo capitalino, los maestros instalaron un plantón indefinido como símbolo de resistencia.

Los bloqueos no se limitaron al Centro Histórico. Paseo de la Reforma, Avenida Insurgentes, Polanco, la Glorieta de las Mujeres que Luchan y puntos neurálgicos como la glorieta de la Diana Cazadora, el Ángel de la Independencia, Torre del Caballito y Reforma con Bucareli fueron escenario de marchas y cierres viales. Las afectaciones alcanzaron al transporte público, dejando fuera de operación a la Línea 7 del Metrobús y obligando al cierre de la estación Zócalo del Metro.

Con pancartas, consignas y hasta una fogata encendida frente a Palacio Nacional, los docentes exigieron la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cancelación definitiva de la reforma educativa, mejoras salariales, justicia social, y la reinstalación de la mesa de diálogo nacional con la presidenta Sheinbaum. Además, piden el fortalecimiento de la democracia sindical, una de las banderas históricas del magisterio disidente.

Los dirigentes de la CNTE advirtieron que, en caso de no recibir respuestas concretas del gobierno federal, las protestas continuarán y se intensificarán en los próximos días. “No vamos a detenernos hasta ser escuchados”, advirtieron desde el plantón.

Mientras tanto, las autoridades capitalinas mantienen una presencia policial considerable en el primer cuadro de la ciudad e instan a los ciudadanos a usar rutas alternas y planificar sus traslados con anticipación, ante la posibilidad de nuevos cierres.

La Ciudad de México vive así otra jornada de movilización magisterial que vuelve a poner sobre la mesa las tensiones entre el gobierno federal y una de las organizaciones sindicales más combativas del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *