Ciudad de México, 9 de junio de 2025 — Con el objetivo de dignificar la labor policial y reconocer su papel esencial en la seguridad pública, el Congreso capitalino exhortó a diversas instancias gubernamentales a garantizar el acceso a créditos de vivienda para las y los elementos de instituciones policiales en la Ciudad de México.
La propuesta, impulsada por la diputada Rebeca Peralta León (PVEM), solicita que las secretarías de Vivienda y de Seguridad Ciudadana, junto con la Caja de Previsión de la Policía Preventiva (CAPREPOL) y la de la Policía Auxiliar (CAPREPA), celebren convenios para otorgar financiamientos accesibles que permitan a las y los policías adquirir un patrimonio.
Peralta León subrayó que “la seguridad pública no sólo se construye con leyes, estrategias o tecnología, sino también con dignidad, justicia y reconocimiento a quienes todos los días arriesgan su vida para protegernos”, recordando que el derecho a una vivienda adecuada está consagrado en la Constitución local.
La legisladora destacó que muchas y muchos policías enfrentan jornadas extenuantes en condiciones adversas, sin posibilidades reales de acceder a una vivienda cercana a sus centros de trabajo, lo que repercute directamente en su estabilidad y desempeño profesional.
Actualmente, cuando un policía logra ser beneficiado con un crédito, las cantidades suelen ser insuficientes para adquirir una vivienda dentro de la capital, debido al encarecimiento del suelo por fenómenos como la gentrificación. Por ello, la iniciativa plantea que los créditos puedan utilizarse en proyectos de vivienda pública desarrollados en la ciudad, bajo las reglas de operación correspondientes.
El exhorto también plantea fortalecer la política de promoción y construcción de vivienda en beneficio del sector policial, asegurando así que quienes garantizan nuestra seguridad puedan tener acceso a un hogar digno.